
Como ya he dicho antes esta imagen es una representación de una de las revoluciones liberales francesas del S.XIX, esta específicamente representa la del año 1848. Estas revoluciones son llevadas a cabo gracias a los ideales que se expandieron en la revolución francesa, y que ni la restauración ni el congreso de Viena pudieron frenar. Mientras la restauración era llevada a cabo por las grandes potencias Europeas los liberales de esos países se escondían y formaban sociedades secretas en contra de la vuelta del absolutismo y en secreto planeaban las revoluciones que llevarían a cabo a continuación y en las que confiaban con el apoyo del pueblo. Estos grupos liberales estaban formados por estudiantes, intelectuales y demás profesiones liberales. La primera fue la de los años ’20 donde el levantamiento más importante fue en España donde la revolución obligo a Fernando VII a jurar la constitución de 1812 (la Pepa), esta revolución fracasaría por la intervención de la cuádruple alianza. La siguiente se dio en el año 1830 los objetivos que se buscaban esta vez eran la implantación de estados constitucionales y la independencia nacional. Donde más fuerte se da esta vez es en Francia, el 17 de julio de 1830 estalla y estudiantes, obreros o/y diputados se atrincheran en barricadas en las calles de parís. El rey huye del país y los diputados liberales imponen la monarquía constitucional donde Luis Felipe de Orleans restablece la carta otorgada. Y por ultimo llega la revolución del ’48, sus causas se podrían resumir en la crisis económica del ’47 debida a las malas cosechas y que esto afectara al sector industrial y financiero donde se produjo un gran incremento del paro obrero. Así como el desacuerdo de la población con el gobierno de Luis Felipe el cual solo favorecía a la burguesía.
1 comentario:
Vero me ha gustado bastante el comentario, muy completo. Creo que te falta una valoración del comentario al final. Te pongo un Notable pero para la próxima intenta sacar el sobresaliente. Un saludo
Publicar un comentario